WhatsApp Icon
2 min read

Cómo Crear tu Propia Rutina de Entrenamiento de Pesas para Deportistas

Cómo Crear tu Propia Rutina de Entrenamiento de Pesas para Deportistas
Photo by Sushil Ghimire / Unsplash

Crear una rutina de entrenamiento de pesas efectiva no es simplemente levantar pesos al azar: requiere planificación estratégica, conocimiento de tus objetivos y comprensión de cómo responde el cuerpo al estímulo del entrenamiento. Este artículo te guiará paso a paso para que puedas estructurar tu propia rutina de forma lógica y eficiente, especialmente si sos deportista y querés potenciar tu rendimiento físico.

¿Qué Debés Tener en Cuenta Antes de Empezar?

  • Objetivo Principal: ¿Buscás fuerza, hipertrofia, potencia, resistencia muscular o una combinación?
  • Frecuencia: ¿Cuántos días a la semana podés entrenar? (Idealmente 2 a 4 días para deportes de combate).
  • Nivel de Experiencia: Principiante, intermedio o avanzado.
  • Equipamiento Disponible: ¿Contás con barra, mancuernas, máquinas, bandas elásticas?

Clasificación de los Ejercicios

Organizar los ejercicios correctamente es clave:

  • Ejercicios multiarticulares (compuestos): Movimientos que involucran varias articulaciones, como sentadillas, peso muerto, press de banca y dominadas.
  • Ejercicios de asistencia: Enfocados en grupos musculares más específicos, como curls de bíceps, extensiones de tríceps, elevaciones laterales.
  • Ejercicios correctivos o de movilidad: Estiramientos dinámicos, trabajo de core, fortalecimiento del manguito rotador, etc.

Orden Correcto de los Ejercicios

El orden puede variar dependiendo de muchos factores, a continuación ejemplifico un orden clásico y simple.

  1. Primero los ejercicios multiarticulares pesados: cuando estás más fresco y podés mover más carga con buena técnica.
  2. Después los ejercicios de asistencia: para trabajar zonas más específicas o corregir desbalances.
  3. Al final movilidad o trabajo de core: cuando ya no necesitas tanta potencia.

Ejemplo de Organización de una Sesión

Supongamos que querés entrenar 3 veces por semana, podrías estructurar así:

ParteEjemplo de Ejercicio
CalentamientoMovilidad articular + 5 min de cardio suave
Ejercicio principalSentadilla trasera 4x5 reps
Ejercicio de asistenciaPeso muerto rumano 3x8 reps
Ejercicio accesorioAbducciones de cadera 3x12 reps
Core y movilidadPlancha abdominal + estiramientos dinámicos

Consejos Finales

  • Progresión: Aumentá la carga progresivamente o el volumen (series/repeticiones) cada semana.
  • Técnica: Siempre priorizá la correcta ejecución antes que el peso.
  • Recuperación: Respetá los días de descanso para favorecer la recuperación muscular.
  • Variedad: Cambiá algunos ejercicios cada 6-8 semanas para evitar estancarte.

Crear tu propia rutina es una gran oportunidad para conocerte mejor como atleta, corregir tus debilidades y potenciar tus fortalezas.
¡Recordá siempre entrenar con propósito y cualquier duda que tengas no dudes en comentar!